Mercadona, conocida como líder en el sector de la distribución alimentaria en España, ha sorprendido a sus clientes con un cambio significativo en su modelo de pescadería. 

Esta modificación, en fase de prueba en algunos de sus supermercados, plantea una nueva manera de adquirir pescado, lo que ha generado opiniones divididas entre los consumidores habituales.

El concepto de pescadería Mercadona está evolucionando hacia un enfoque más moderno y práctico, priorizando la comodidad del cliente y la durabilidad del producto. Aunque este ajuste promete agilizar las compras y facilitar la preparación de alimentos, también desafía las tradiciones asociadas con la compra de pescado fresco.

Descubre: Nintendo Switch 2: Lo que se sabe hasta ahora

Un modelo más práctico y eficiente en la pescadería de Mercadona 

En el nuevo formato, Mercadona ofrece una mayor cantidad de pescado ya preparado y envasado. Este enfoque incluye pescado limpio, cortado y sin espinas, listo para cocinar o consumir. 

Según fuentes cercanas, esta modalidad permite que el producto tenga una duración mayor, llegando hasta seis días en comparación con los dos días del pescado fresco tradicional.

Además de optimizar el tiempo del cliente, esta alternativa reduce las largas colas en la pescadería, un beneficio muy valorado por los consumidores con rutinas apretadas. 

Sin embargo, el modelo tradicional no desaparecerá del todo, continuará siendo una opción, especialmente para aquellos que prefieren pescado salvaje de lonja.

Usa el comparador de seguros de comercios y elige la póliza más competitiva para aumentar tu comodidad. 

Similitudes con otros departamentos

Con esta transformación, la pescadería Mercadona se asemejará más a las carnicerías y charcuterías ya establecidas en sus tiendas. 

En estos departamentos, el producto preenvasado ha ganado popularidad por su comodidad, y la cadena busca replicar este éxito en el área de pescados. Este movimiento subraya el compromiso de la empresa con la innovación y la satisfacción del cliente.

Comparador de seguros de comercios

Reacciones de los clientes

Aunque muchos consumidores aprecian la facilidad que ofrece este nuevo sistema, otros lamentan la posible pérdida del contacto personal con el pescadero y la confianza que esto genera en la calidad del producto. Por ahora, Mercadona está recopilando opiniones para ajustar el modelo según las necesidades y expectativas de su clientela.

Descubre: Detalles inéditos sobre el Rally Pozoblanco 2024

¿Cómo elegir un pescado que esté fresco?

En un contexto donde la frescura sigue siendo una prioridad, es importante saber identificar un pescado de calidad. Algunos consejos clave incluyen:

  1. Observar los ojos del pescado: Deben ser claros y brillantes, nunca hundidos o opacos.
  2. Examinar las branquias: Tienen que ser de un color rojo intenso y estar húmedas.
  3. Prestar atención al olor: Un aroma suave y marino indica frescura, mientras que un olor fuerte y desagradable es una señal de alerta.
  4. Comprobar la firmeza: Al presionar ligeramente la carne, esta debe regresar a su forma original de inmediato.

 

¿Cómo ahorrar al comprar pescado?

Adquirir pescado no tiene que ser un lujo. Aquí hay algunos consejos para economizar:

  • Optar por especies locales y de temporada: Estas suelen ser más asequibles y frescas.
  • Comprar pescado entero: Aunque puede requerir algo de trabajo adicional, suele ser más económico que las versiones fileteadas.
  • Aprovechar promociones y ofertas: Mercadona y otras cadenas suelen ofrecer descuentos en ciertos días.
  • Congelar lo que no se consuma de inmediato: Esto permite aprovechar promociones y mantener la calidad del producto.

 

El futuro de la pescadería Mercadona

El cambio en el modelo de pescadería Mercadona es una clara señal de cómo la cadena está respondiendo a las demandas de un mercado en constante evolución. 

Aunque aún se encuentra en fase de prueba, la empresa espera que esta estrategia modernice la experiencia de compra y satisfaga tanto a quienes buscan comodidad como a los que valoran la tradición.