Los analistas han valorado la subida de pensiones 2025 y ya se conoce cuáles serán las nuevas tarifas que comenzarán a funcionar a partir de 2025. La tabulación de las pensiones varía en función del tipo de trabajador y de los años ofrecidos en servicio.

El INE publicará la valoración definitiva este 13 de diciembre de 2024, la estimación se establece en función del IPC interanual. Todo esto tiene lugar luego de la reforma que se aprobó en 2023 sobre las pensiones contributivas en España.

Se estableció un ajuste anual en base a la media interanual del IPC, esto tomando en cuenta los pagos de diciembre del 2023 y noviembre del 2024. Esto permite a los pensionistas obtener fuentes de ingresos que puedan tener solidez frente a la inflación.

Descubre: Amancio Ortega dona 5 millones de euros tras paso de DANA

¿A cuánto llegó la subida de pensiones 2025?

Saber a cuánto quedó la subida de pensiones 2025 puede ser complicado, inicialmente los analistas solo realizaron estimaciones tomando en cuenta el posible porcentaje que tendría de incremento. Actualmente ya se tiene una estimación más cercana sobre el valor. 

Si la media del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 fue del 3% y las pensiones contributivas llegarán a aumentar un 3%. Sin embargo, las pensiones no contributivas también tendrán un aumento la diferencia es que no sigue un modelo fijo, es un modelo más flexible. 

¿Interesado en conseguir el máximo respaldo y comodidad? Usa gratis el comparador de seguros de comercios y descubre los mejores precios en pólizas.

En enero de 2024 la subida de pensiones fue de 3,8%, el análisis sugiere que la subida será del 3,6% en caso de que la inflación se mantenga estable. Sin embargo, el porcentaje dependerá del IPC y será confirmado el 13 de diciembre.

La Fundación de las Cajas de Ahorro ha creado una previsión tomando en cuenta los datos de junio y el avance de la inflación. Se cree que para septiembre el porcentaje será de 2,7% y en octubre ascendio a 2,9%.

 

La subida pensiones 2025 será en torno a 3,06%

Se espera que la subida de pensiones 2025 será de un 3,06% aunque la información oficial será compartida por el Instituto Nacional de Estadística en las fechas que ya fueron mencionadas. La metodología busca ajustar las pensiones al coste de vida actual.

Sin embargo, el modelo de pensiones en España se ha enfrentado a algunos retos que han puesto en duda su nivel de sostenibilidad y estabilidad a futuro. Lo ideal es que esto se ajuste a la evolución real de los precios de consumo cada año.

Comparador de seguros de comercios

¿Es mejor la subida pensiones en España o en Francia?

La subida pensiones 2025 coincidió con la de Francia, pero cada país tiene sus propios métodos de cálculo que tienen diferencias considerables. El estado de las pensiones es un tema de interés en la actualidad, sobre todo tomando en cuenta el aumento de la inflación, el sistema español tiene un aumento ligeramente superior al sistema francés. 

La Ley General de la Seguridad Social estableció que las pensiones contributivas son revalorizadas anualmente de acuerdo a la variación media interanual. Esto se hace tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumo entre diciembre del año anterior a noviembre del año actual.