El precio del oro ha protagonizado una semana de intensas fluctuaciones que han tomado por sorpresa a los inversores de todo el mundo. Tras alcanzar un nuevo récord histórico de 4.381 dólares por onza, el metal precioso sufrió una abrupta caída superior al 5 % en tan solo un día, la más pronunciada de los últimos cinco años.  Este comportamiento ha generado dudas entre los pequeños ahorradores y expertos: ¿se trata de una corrección puntual o del inicio de una nueva tendencia bajista?

Comparador de seguros de comercios

Durante el último año, el precio del oro se ha revalorizado más de un 45 %, impulsado por la incertidumbre económica global, la inflación y el aumento de la demanda por parte de bancos centrales y grandes fondos de inversión.  Sin embargo, la reciente corrección plantea un escenario más complejo, donde las decisiones de venta o mantenimiento requieren una visión estratégica y prudente.

Descubre: Banco Central Europeo avisa la cantidad de efectivo ideal ante crisis

Factores detrás de la caída del precio del oro

La brusca corrección del precio del oro responde a una combinación de factores tanto económicos como geopolíticos. Entre ellos destacan:

  • El fortalecimiento del dólar estadounidense, que encarece la compra del metal para quienes operan con otras divisas.
  • El cierre parcial del Gobierno de EE. UU., que ha paralizado informes clave del mercado de futuros y generado incertidumbre entre los operadores.
  • El fin de la temporada de compras en India, uno de los mayores consumidores de oro a nivel mundial.
  • Tomas de beneficio por parte de inversores tras las fuertes ganancias acumuladas en semanas anteriores.

Según los analistas, este movimiento responde más a una fase de consolidación que a un cambio estructural. De hecho, la demanda física de oro sigue siendo sólida, especialmente por parte de bancos centrales que buscan diversificar sus reservas y protegerse ante la inestabilidad del dólar.

Usa el comparador de seguros de comercios  y consigue la póliza más competitiva en el mercado.

¿Cuál es el precio del oro actualmente?

En la actualidad, el precio del oro se mantiene en una zona clave cercana a los 4.100 dólares por onza, tras rebotar desde los mínimos alcanzados el pasado 14 de octubre. Los expertos señalan que, mientras se mantenga por encima de este nivel, el mercado conserva una estructura alcista a medio plazo.

Durante las sesiones europeas y americanas más recientes, se ha observado un aumento de la acumulación de posiciones compradoras, lo que podría anticipar un nuevo impulso si la demanda continúa creciendo. Aun así, las próximas semanas serán decisivas para determinar si la tendencia alcista se consolida o si se impone una nueva corrección.

¿Es buen momento para vender oro?

Decidir si es un buen momento para vender depende del perfil del inversor. Si compraste oro cuando su precio estaba por debajo de los 3.000 dólares por onza, podrías aprovechar los niveles actuales para obtener beneficios significativos

No obstante, para quienes lo consideran un activo de refugio a largo plazo, los expertos aconsejan mantener la inversión, ya que las condiciones macroeconómicas como la deuda pública estadounidense y las tensiones geopolíticas podrían impulsar nuevamente su cotización.

En resumen, la corrección actual no implica necesariamente el fin del ciclo alcista. Más bien, puede verse como una oportunidad para reajustar posiciones antes de una posible nueva subida.

¿El seguro de comercios cubre robos?

Una duda habitual entre los propietarios de joyerías o casas de empeño es si el seguro de comercios cubre robos. En general, las pólizas estándar incluyen protección frente a robo con fuerza o violencia, tanto dentro como fuera del horario laboral. 

Sin embargo, es fundamental revisar si la cobertura se extiende a hurtos internos o daños a la mercancía, ya que no todas las aseguradoras los contemplan.  Contar con un seguro especializado puede marcar la diferencia ante pérdidas de alto valor, especialmente en negocios vinculados a la compraventa de metales preciosos.